OBJETIVO
En primera instancia los cursos pretenden fomentar y promover la creación de empresas y líneas de negocio emprendedoras e innovadoras en el entorno rural integrando distintos aspectos del sector primario y terciario. La segunda parte de los cursos trata de ayudar a los empresarios a mejorar la gestión diaria de su actividad a través de los aspectos y recursos ambientales, sociales y económicos de los que dispone. La acuicultura será el subsector que servirá como ejemplo y referencia en ambos cursos, debido a su potencial de crecimiento y explotación en Extremadura.
DESTINATARIOS
El curso está dirigido a un máximo de 60 personas que cumplan los siguientes requisitos (a los que se dará prioridad):
• Trabajadores de Pymes y Micropymes
• Trabajadores por cuenta propia
• Trabajadores localizados en las poblaciones rurales objeto del proyecto
Se les prestará especial atención a:
- Mujeres
- Trabajadores con baja cualificación
- Discapacitados
- Inmigrantes
- Mayores de 45 años
- Residentes en zonas rurales, sometidas a despoblamiento, en zonas protegidas
- Otros interesados del sector ambiental y desempleados. (30%)
• Trabajadores de Pymes y Micropymes
• Trabajadores por cuenta propia
• Trabajadores localizados en las poblaciones rurales objeto del proyecto
Se les prestará especial atención a:
- Mujeres
- Trabajadores con baja cualificación
- Discapacitados
- Inmigrantes
- Mayores de 45 años
- Residentes en zonas rurales, sometidas a despoblamiento, en zonas protegidas
- Otros interesados del sector ambiental y desempleados. (30%)
CURSOS
Curso I: Creación y promoción de negocios sostenibles vinculados a la actividad acuícola (10h)
• Creación de una empresa. Aspectos generales (marco legal y administrativo)
• Incentivos y ayudas al emprendimiento
• Caso práctico. Elaboración plan estratégico de negocio
• Experiencias de emprendimiento rural. Acuicultura y hostelería
• Mesa redonda: preguntas abiertas y debate
Curso II: La gestión sostenible en la empresa rural. La acuicultura en Extremadura (10h)
• Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa
• Bases de la estrategia empresarial (de gestión económica, ambientales, laborales y sociales)
• Experiencias de producción ecológica (casos en acuicultura, ganadería y agricultura)
• Mesa redonda: preguntas abiertas y debate
Fecha y lugar
1ª edición curso I: 9-10 de marzo de 2012 (Casar, Cáceres)
1ª edición curso II: 20-21 de abril de 2012 (Arroyo de la Luz, Cáceres)
2ª edición curso I: 11-12 de mayo de 2012 (Mérida, Badajoz)
2ª edición curso II: 1-2 de junio de 2012 (Mérida, Badajoz)
Información e inscripciones:
Proyecto empleaverde
Telf. 91 310 75 46
Fax. 91 702 34 74
empleaverde@fundacionoesa.es
Enlace: http://www.fundacionoesa.es/empleaverde/jornadas-y-cursos/cursos-empleaverde
Curso I: Creación y promoción de negocios sostenibles vinculados a la actividad acuícola (10h)
• Creación de una empresa. Aspectos generales (marco legal y administrativo)
• Incentivos y ayudas al emprendimiento
• Caso práctico. Elaboración plan estratégico de negocio
• Experiencias de emprendimiento rural. Acuicultura y hostelería
• Mesa redonda: preguntas abiertas y debate
Curso II: La gestión sostenible en la empresa rural. La acuicultura en Extremadura (10h)
• Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa
• Bases de la estrategia empresarial (de gestión económica, ambientales, laborales y sociales)
• Experiencias de producción ecológica (casos en acuicultura, ganadería y agricultura)
• Mesa redonda: preguntas abiertas y debate
Fecha y lugar
1ª edición curso I: 9-10 de marzo de 2012 (Casar, Cáceres)
1ª edición curso II: 20-21 de abril de 2012 (Arroyo de la Luz, Cáceres)
2ª edición curso I: 11-12 de mayo de 2012 (Mérida, Badajoz)
2ª edición curso II: 1-2 de junio de 2012 (Mérida, Badajoz)
Información e inscripciones:
Proyecto empleaverde
Telf. 91 310 75 46
Fax. 91 702 34 74
empleaverde@fundacionoesa.es
Enlace: http://www.fundacionoesa.es/empleaverde/jornadas-y-cursos/cursos-empleaverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario