El Portal CreaTuEmpresa publica un sistema guiado de información para la creación de empresas.
El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación necesaria para formalizar dicha constitución.
La D.G. de Industria y de la PYME (DGIPYME) ha actualizado su portal CreaTuEmpresa ofreciendo un entorno guiado con los pasos a seguir para crear una empresa.
El primer problema con el que se encuentra el emprendedor es el tipo de forma jurídica que tiene que escoger para crear su empresa. A través de un formulario en el que el emprendedor selecciona el número de socios, el capital social y la responsabilidad frente a terceros, se le encamina a los trámites que tiene que llevar a cabo para la adopción de la personalidad jurídica y los correspondientes al ejercicio de la actividad.
Igualmente se le informa de la manera de crear una empresa a través de internet y se le facilita información sobre los instrumentos de apoyo a la empresa y sobre las formas de contratación.
La D.G. de Industria y de la PYME (DGIPYME) ha actualizado su portal CreaTuEmpresa ofreciendo un entorno guiado con los pasos a seguir para crear una empresa.
El primer problema con el que se encuentra el emprendedor es el tipo de forma jurídica que tiene que escoger para crear su empresa. A través de un formulario en el que el emprendedor selecciona el número de socios, el capital social y la responsabilidad frente a terceros, se le encamina a los trámites que tiene que llevar a cabo para la adopción de la personalidad jurídica y los correspondientes al ejercicio de la actividad.
Igualmente se le informa de la manera de crear una empresa a través de internet y se le facilita información sobre los instrumentos de apoyo a la empresa y sobre las formas de contratación.
El Portal CreaTuEmpresa publica un sistema guiado de información para la creación de empresas.
El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación necesaria para formalizar dicha constitución.
La D.G. de Industria y de la PYME (DGIPYME) ha actualizado su portal CreaTuEmpresa ofreciendo un entorno guiado con los pasos a seguir para crear una empresa.
El primer problema con el que se encuentra el emprendedor es el tipo de forma jurídica que tiene que escoger para crear su empresa. A través de un formulario en el que el emprendedor selecciona el número de socios, el capital social y la responsabilidad frente a terceros, se le encamina a los trámites que tiene que llevar a cabo para la adopción de la personalidad jurídica y los correspondientes al ejercicio de la actividad.
Igualmente se le informa de la manera de crear una empresa a través de internet y se le facilita información sobre los instrumentos de apoyo a la empresa y sobre las formas de contratación
La D.G. de Industria y de la PYME (DGIPYME) ha actualizado su portal CreaTuEmpresa ofreciendo un entorno guiado con los pasos a seguir para crear una empresa.
El primer problema con el que se encuentra el emprendedor es el tipo de forma jurídica que tiene que escoger para crear su empresa. A través de un formulario en el que el emprendedor selecciona el número de socios, el capital social y la responsabilidad frente a terceros, se le encamina a los trámites que tiene que llevar a cabo para la adopción de la personalidad jurídica y los correspondientes al ejercicio de la actividad.
Igualmente se le informa de la manera de crear una empresa a través de internet y se le facilita información sobre los instrumentos de apoyo a la empresa y sobre las formas de contratación
Fuente: http://www.ipyme.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario