Explica el Gobierno regional que estas asociaciones realizan "una importante labor de apoyo y promoción y representan un conjunto de promotores de actividad económica de especial interés para el mercado de trabajo de Extremadura y en particular en las zonas rurales".
Dada esta importancia, el Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación aprobó las citadas subvenciones distribuidas en dos programas de actuación.
Así, las ayudas concedidas van destinadas a apoyar el funcionamiento de las entidades asociativas de la economía social y el autoempleo, para que "puedan conseguir de forma eficaz el cumplimiento de los fines que le son propios, como medida de promoción de la economía social y de fomento del empleo en el ámbito de Extremadura".
DOS PROGRAMAS
En concreto, se ha establecido un primer programa de ayudas a entidades asociativas de sociedades cooperativas, de sociedades laborales, así como de trabajadores autónomos de Extremadura, del que se benefician 13 entidades, que se reparten un presupuesto global de 165.000 euros.Asimismo, se ha establecido un segundo programa de ayudas a entidades asociativas de la economía social, como confederaciones de ámbito regional que integran al menos a seis entidades asociativas de sociedades cooperativas, de sociedades laborales y/o de trabajadores autónomos, de la Extremadura. En este caso se ha concedido una única subvención dotada con 75.000 euros.
Señala finalmente que ambos programas están cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE), con cargo al Programa Operativo de titularidad del Servicio Público de Empleo Estatal 'Adaptabilidad y Empleo', en el eje prioritario 1 y tema prioritario 62, imputable al periodo de programación 2007-2013, con un porcentaje de cofinanciación del 80 por ciento.
Fuente: http://www.europapress.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario