23 septiembre 2014

Programa de Formación Dual Aprendizext

Fecha: 19 de septiembre de 2014
16 JÓVENES DE MIAJADAS PODRÁN BENEFICIARSE CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL APRENDIZEXT MIAJADASTECUIDA

Miajadas ha sido incluida entre las localidades que desarrollarán el programa de Formación Dual Aprendizext, como ha informado en rueda de prensa Juan Luis Isidro, Alcalde de Miajadas, junto al Agente de Desarrollo Local, Juan Domingo Eugenio.
Este proyecto alterna el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo con el fin de permitir la inserción laboral a través de la profesionalización.
Concretamente, 16 jóvenes de la localidad, incluidos Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, se incorporaran a este proyecto con el objetivo prioritario de conseguir la inserción laboral de aquellos jóvenes con mayor dificultad de encontrar trabajo.
Se prevé que el programa comenzará EL 1 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO y tendrá una duración de doce meses. En el caso de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar se centrará en dar formación a 16 jóvenes. Por una parte, 8 jóvenes desempleados se centrarán en las Atención Socio sanitaria a personas en el Domicilio. Por otra, los otros 8 jóvenes en la ocupación de Atención Socio Sanitaria a personas en Instituciones Sociales.
Las prácticas que se iniciarán desde las primeras fases del proyecto se desarrollarán en el servicio de trabajo social del ayuntamiento de Miajadas, con el fin de desarrollar un trabajo lo más eficaz posible de este servicio además de formar a jóvenes que estén interesados en este sector.
De esta manera, el programa @aprendizext sustituye al programa público de formación y empleo de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de empleo (ET-CO-TE) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Por otra parte, cabe destacar que para completar la formación de los alumnos/trabajadores se han firmado diversos convenios de colaboración con empresas privadas para poder realizar prácticas complementarias y voluntarias una vez trascurridos los primeros doce meses de formación.
Por lo tanto, podemos afirmar que desde el punto de vista del ciudadano de Miajadas este proyecto va a permitir formar a los 16 jóvenes desempleados que van a participar en el proyecto ya que van a obtener una formación en un sector concreto cobrando una cantidad de dinero establecida y que le puede permitir insertarse laboralmente cuando finalice el mismo.

Los participantes interesados tienen hasta el 23 de septiembre para entregar las solicitudes en el Ayuntamiento, las cuales se pueden pedir en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local o descargar en el siguiente link.

 solicitud programa @prendizext
modelo de entrega documentación



10 septiembre 2014

PASOS LEGALES PARA TRANSFORMAR TU EMPRESA EN UNA FRANQUICIA

Estos son los pasos legales para transformar tu empresa en una franquicia:

Convertir una empresa en franquicia es una decisión muy interesante para expandir un negocio, para lo que es imprescindible seguir unos pasos legales y obligatorios que te permitan ceder los derechos de explotación de tus productos o servicios. 

La documentación legal necesaria para transformar una empresa en franquicia está recogida en el Real Decreto 201/2010, por el que se regula el ejercicio de la actividad comercial y la comunicación de datos al Registro de Franquiciadores. Patenta tu marca El primer paso que hay que seguir es registrar la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), siendo posible hacerlo vía online. Esto te costará 140€ por la primera actividad, mientras que la segunda es gratuita. 

Al mismo tiempo, es necesario acreditar la propiedad de la empresa en el mismo gabinete, condición imprescindible para darte de alta en el Registro de Franquiciadores y poder ceder tus derechos a un tercero. En el caso de los Master Franquiciados, que es el franquiciado habitual, al que se suma el derecho de poder subcontratar el negocio a otros, deben presentar el contrato de cesión de la marca. Registro de Franquiciadores Realizadas estas acciones, el empresario debe crear primero su identidad como franquiciador, inscribiéndose en el Registro de Franquiciadores, a cuya página podrán acudir los futuros franquiciados para consultar cualquier dato de la empresa. 

De acuerdo con la legislación europea y la normativa española, es obligatorio estar dado de alta en este organismo para poder franquiciar. Para que una empresa sea aceptada, debe presentar, junto a la solicitud oficial, la documentación que acredite que está preparada y lista para contratar franquiciados. 

La documentación a entregar en el Registro de Franquiciadores es la siguiente: 
1-Certificado de marca y adecuación (registro en como franquiciador). 
2-Documentación de Información Contractual: indicar la identidad como franquiciador, nombre, razón social, CIF, domicilio de la empresa y escrituras de la sociedad. 
3-Contrato de franquicia con las condiciones esenciales del mismo como el canon de entrada, el royalty, causa que pondrán fin al mismo, la relación franquiciador y franquiciado, así como la duración, entre otras cuestiones. Precontrato y acuerdos. 
4-Exigencias económicas de la franquicia. 
5- Folleto de presentación en el que se especifiquen las exigencias legales. 
6- Solicitud de Alta en el Registro de Franquiciadores. 
7- Manual de Identidad corporativa: rótulos, decoración, presentación del producto o servicio, etc. 8-Manual operativo: Cómo funciona el negocio día a día. Presentanda esta documentación, podemos solicitar el Alta en el Registro de Franquiciadores, por vía telemática a través de www.comercio.gob.es, o bien en las sedes regionales del Ministerio de Industria. En el caso de que no sea necesario subsanar ninguna deficiencia, en menos de dos meses el interesado aparecerá en la página oficial del Ministerio, pudiendo comenzar a franquiciar su empresa. 


Código Deontológico de la Franquicia Europea:

Con el objetivo de garantizar a los futuros franquiciados el “buen hacer” de una empresa, es recomendable,  aunque no obligatorio, adherirse al Código Deontológico de la Franquicia Europea. Este organismo extenderá un documento que acreditará que la empresa franquiciadora cumple con los requisitos óptimos mínimos para ceder su marca. Se trata de una declaración de principios en la que se muestra que se trabajará de forma correcta con el nuevo socio. 

Este certificado puede entregarse junto a la documentación necesaria para darse de alta en el Registro de Franquiciadores. 

La documentación legal a tener en cuenta es la siguiente: 


09 septiembre 2014

PROYECTOS @PRENDIZEXT 2014

La Dirección General de Formación para el Empleo ha informado en Mérida de la resolución de la segunda convocatoria del programa @prendizext 2014 que cuenta con una dotación de 22.600.000 euros. 

Se contratará a más de 2.000 personas entre alumnos y docentes a través de los 88 proyectos de las entidades locales que han resultado aprobados este año por la Dirección General de Formación para el Empleo. 

Está destinado a jóvenes mayores de 18 y menores de 25 años, que desde el primer día formalizan un contrato de formación y aprendizaje, además de realizar prácticas no laborales en empresas al concluir la formación. En total serán 1.628 las personas que se beneficien este año de los 36 proyectos aprobados en la provincia de Cáceres y los 52 en la de Badajoz. Para consultar los proyectos aprobados: 

PROYECTOS @PRENDIZEXT 2014

25 agosto 2014

CONVOCATORIA PARA REALIZAR PRÁCTICAS EN LA UE

La Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo, El Comité de las Regiones o el Comité Económico y Social son algunas de las instituciones de la Unión Europea que mantienen abierto el plazo de solicitudes para llevar a cabo periodos de prácticas durante el año 2015.

Estos programas de becas están abiertos a todos los graduados universitarios que posean un título universitario de al menos tres años de duración, y que tengan muy buenos conocimientos de inglés, francés o alemán. Están excluidos de esta convocatoria quienes ya hubieran disfrutado previamente de periodos de becas superiores a seis semanas en cualquier institución europea.

TODA LA INFORMACIÓN EN:

15 julio 2013

Ayudas para la formación personal investigador predoctoral


CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 20 de junio de 2013, de la Dirección General de Modernización e Innovación Tecnológica, por la que se resuelve la concesión de las ayudas para la formación del personal investigador predoctoral. DOE 15 julio 2013 nº 135
 

Premio a la Excelencia Empresarial

RESOLUCIÓN de 5 de julio de 2013, de la Consejera, por la que se convoca el Premio a la Excelencia Empresarial en Extremadura. DOE 15 julio 2013 nº 135
 

"Aprender Haciendo"

DECRETO 117/2013, de 9 de julio, por el que se regula el programa de formación profesional dual “APRENDER HACIENDO” mediante acciones en alternancia de formación y empleo, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para dicho programa y se aprueba su primera convocatoria. DOE 15 julio 2013 nº 135
 

GPEX convoca seis ofertas de trabajo para las áreas de Promoción y Desarrollo y de Trabajos en el Medio Rural

La Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) convoca seis ofertas de trabajo para las áreas de Promoción y Desarrollo y de Trabajos en el Medio Natural, según ha anunciado el portal del Gobierno de Extremadura, www.gobex.es, el pasado fin de semana. Los puestos ofertados son un técnico de Desarrollo de Personas (Servicios de Restaurante), un técnico de Desarrollo de Personas (Cocina), dos monitores/as de Interpretación Ambiental y dos conductores/as.
Todas las ofertas seguirán los “Procesos y Criterios para la Selección del Personal” que aparecen publicados en la página web de GPEX (www.gpex.es) en el apartado “Trabaja con nosotros”. http://candidato.gpex.es/index.php?modulo=ofertas_publico&pagina=index.php
La inscripción en las ofertas puede realizarse a través del Portal del Candidato, que se encuentra en el apartado “Trabaja con nosotros” de la página web de GPEX, donde además pueden verse y descargarse los perfiles requeridos en cada una de ellas, que contienen: las características del puesto, las funciones y tareas a desempeñar y los requisitos necesarios que han de cumplir las personas que quieran concurrir, entre otros datos.
 

08 julio 2013

Abierta
Recurso:
APOYO FINANCIERO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL
Línea:
REINDUSTRIALIZACIÓN
Fecha:
Apertura:08/05/2013 Cierre:15/07/2013
Beneficiarios:
  • Gran Empresa
  • Pyme

Sociedades mercantiles del sector privado, válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud de financiación y que desarrollen una actividad industrial productiva. Se diferenciarán las pymes y las grandes empresas.
Ámbito:
Nacional
Modo participación:
Individual
Sectores:
  • Agroalimentario
  • Energético
  • Industria
  • Otros
Sectores Descripcion:
Actividades industriales productivas.
Finalidad:
Financiación de actuaciones relacionadas con la creación, ampliación o traslado de establecimientos industriales. En el caso de ampliaciones o traslados de establecimientos industriales, los solicitantes deberán tener actividad industrial previa.
- Creación de establecimientos industriales: los que impliquen el inicio de una nueva actividad industrial, en cualquier punto del territorio nacional, con generación de nuevos empleos asociados a dicho establecimiento.
- Ampliaciones: inversiones acometidas por empresas que ya desarrollan actividad productiva en cualquier punto del territorio nacional para ampliar la capacidad de producción de la misma o instalar, en el mismo emplazamiento que la anterior, líneas de fabricación de productos diferenciados respecto a los que ya produce.
- Traslado de establecimientos el cambio de localización, con destino cualquier parte del territorio nacional, de establecimientos industriales desde otros emplazamientos previamente existentes.
El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100.000 euros en el caso de que el solicitante sea una PYME y 750.000 euros si es una gran empresa.
Plazo de amortización: Diez años, con un plazo de carencia de tres años.
Tipo de interés de aplicación del 4,925 por ciento anual.Este tipo de interés podrá incrementarse en el momento de la resolución conforme a lo dispuesto en el apartado undécimo.3 de la Orden IET/611/2013, de 11 de abril.
Alcance:
Podrá financiarse la adquisición de activos fijos de carácter material, a condición de que sean necesarios para la creación, ampliación o traslado de establecimientos:
a) Obra Civil: inversiones en urbanización y canalizaciones.
b) Edificación: construcción, ampliación o adecuación de naves industriales así como instalaciones y equipos no vinculados directamente a la producción.
c) Activos materiales directamente asociados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior.
Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse en un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de resolución de la concesión. El presupuesto mínimo de las inversiones será de 100.000 € en el caso de pymes y 750.000 € en el caso de grandes empresas.
a) 60 por ciento sobre el presupuesto financiable, en el caso de la creación de nuevos establecimientos industriales.
b) 70 por ciento sobre el presupuesto financiable en el resto de inversiones (en determinados casos hasta el 75%). Las inversiones planteadas por PYMES, incrementarán el porcentaje de financiación que corresponda según los subapartados 1 y 2 anteriores en un 5 por ciento adicional.
El apoyo financiero regulado en esta orden adoptará la forma de préstamo.
Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse en un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
Tipo de Ayuda:
  • Financiación
  • Inversiones
Organismo gestor:
MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
Paseo de la Castellana 160, Madrid
Tel: 901 200 901

http://www.minetur.gob.es/es-ES/Paginas/index.aspx
Normativa y documentos:
Orden IET/611/2013, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial.

Orden IET/765/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en el año 2013.

Enlaces externos