09 octubre 2012

CONCURSO WOMENALIA PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

Womenalia, página web para mujeres empresarias,  apuesta una vez más por el talento femenino y quiere apoyar a las emprendedoras que tengan su StartUp, con la fantástica posibilidad de poder mostrarse ante los 12.000 asistentes que acuden al eShow y hacer su presentación ante el valorado Keiretsu Forum.
Las StartUp candidatas podrán mostrar sus proyectos en esta plataforma, habrá una votación popular online que contará como un miembro del jurado. Ese jurado elegirá a las 10 StartUp finalistas que presentarán sus proyectos ante el Foro de Inversores Keiretsu el 27 de septiembre, optando a una financiación de hasta un millón de euros. De ahí saldrá un proyecto ganador premiado con:
 
Programa de mentoring
Campaña de publicidad en Womenalia
Nota de prensa y declaraciones a difundir en medios (agencia Inforpress)
Inserción durante un año en la Guía de la Mujer Ocupada de Womenalia
Inserción de 3 ofertas en la sección Empleo de Womenalia
 
A continuación están los links del eShow y de Womenalia StartUp Day para las interesadas:
http://www.the-eshow.com/madrid/
http://www.womenalia.com/start-up-day
 
 
Fuente: e-empresarias.net

¿Quieres Promocionar tu Empresa?

JORNADA “PROGRAMAS DE AYUDAS A LA INDUSTRIA DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO”

Fecha Inicio: 10/10/2012  -  Fecha Finalización: 10/10/2012
Horario: 16:30 a 19 horas.
Lugar: Escuela de Administración Pública. Avd. de la Libertad s/n

Convocatoria de una plaza de personal científico investigador en el Centro Universitario de Mérida

El centro Universitario de Mérida publica concurso de méritos para la contratación de personal científico e investigador de la Universidad de Extremadura.
Se trata en concreto de  una Plaza PCI para el Dpto. de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 15 de Octubre de 2012.
Para obtener más información consulte la convocatoria.

8 millones de euros para el Plan Integral de Empleo en la región

El Gobierno de Extremadura y la Administración del Estado firmarán un convenio de colaboración para la aplicación de un Plan Integral de Empleo en la región, durante este año 2012, que estará dotado con 8 millones de euros.
Según informó la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Cristina Teniente, al término de la reunión del Consejo de Gobierno, este convenio “pondrá el acento” no sólo en fomentar la contratación de desempleados y las acciones de formación, sino en “el impulso de la actividad empresarial y el autoempleo”.
Este acuerdo será desarrollado en colaboración por los servicios públicos de empleo de ambas administraciones, que aportarán cuatro millones de euros cada uno durante este ejercicio 2012, si bien el objetivo, según indicó la vicepresidenta, es que la colaboración en esta materia continúe durante el año 2013, para lo que ya hay consignación en los presupuestos generales del Estado.
Cristina Teniente aseguró que el objetivo es contribuir a la creación de empleo en Extremadura de acuerdo con una serie de parámetros, como que sea un empleo diversificado que aproveche las cualificaciones de los trabajadores y que sea un empleo creado por emprendedores extremeños, con mentalidad, con capacidad técnica y con recursos para poder competir en el ámbito nacional e internacional.

Enlace: http://extremaduratrabaja.gobex.es/node/1237

Un curso del SEXPE, para trabajadores, fomentará la actividad empresarial entre Extremadura y Portugal

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), beneficiario del Proyecto CAVATRANS, abre el plazo de inscripción del curso de formación online para fomentar el conocimiento y la actividad empresarial de los empresarios y trabajadores de Extremadura y las regiones Centro y Alentejo de Portugal.
Este curso de formación online, enmarcado dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza CAVATRANS (2007-2013), se compone de cuatro módulos de carácter práctico, cuya temática versará, entre otras materias, sobre la fiscalidad y legislación portuguesa y española, sobre contabilidad, constitución de empresas en sendos países, módulos de conceptos básicos de marketing y mercado internacional y relaciones comerciales, etc.
La acción está dirigida al personal directivo y a los mandos intermedios, así como a los trabajadores y trabajadoras de empresas extremeñas y portuguesas (Centro y Alentejo). Los alumnos poseerán, a la finalización del curso, una formación certificada además de una cualificación más adecuada y actualizada. 
Esta acción formativa online se desarrollará a través de un sistema de teleformación que facilitará a los participantes el aprendizaje de las citadas materias y una experiencia de formación activa y flexible.
Las personas interesadas en participar en el curso podrán realizar la preinscripción en el siguiente enlace: 
El curso tendrá una duración total de 174 horas y se distribuye en cuatro módulos:
  • Formación complementaria de conocimientos transversales 
  • Fiscalidad portuguesa / española 
  • Marketing y comercio internacional 
  • Legislación portuguesa / española en la creación y gestión de empresas 
Para ampliar la información sobre la programación del curso visite este enlace: PROGRAMA

Enlace: http://extremaduratrabaja.gobex.es/node/1235

Jornada "La movilidad laboral transfronteriza entre Extremadura y Portugal"

La eurorregión EUROACE, agrupación integrada por las regiones de Alentejo y Centro (Portugal) y la Comunidad Autónoma de Extremadura, organiza en colaboración con el SEXPE la jornada   “La movilidad laboral transfronteriza entre Extremadura y Portugal “ .
El encuentro, que se desarrollará el día 23 de Octubre en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Aula Magna Avda. Elvas, s/n) de Badajoz , contará con la presencia, entre otros, del Secretario General de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica Sergio Velázquez Vioque.
A lo largo de la jornada los asistentes podrán asistir a diferentes conferencias en las que se tratarán temas como "La tributación de los rendimientos del trabajo de los trabajadores españoles desplazados a Portugal", "la Seguridad Social de los trabajadores transfronterizos" o una aplicación práctica sobre la constitución de una sociedad mercantil en Portugal.
Los interesados/as pueden acceder al programa completo de la jornada y el formulario de inscripción a través del siguiente enlace:
EUROACE es la primera eurorregión de naturaleza tripartita en la frontera hispano portuguesa. Es un organismo sin personalidad jurídica y está dotado de una estructura de trabajo ágil y totalmente abierta a cuantas entidades y organismos, públicos y privados, de las tres regiones estén interesados en participar.

El SEXPE y la UEx abren el plazo de los cursos del programa "EMPRENDEDOREXT", para universitarios

El SEXPE, a través de la Dirección General de Formación para el Empleo y en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEx), pondrá en marcha el programa de formación en creación de empresas y empleo: "EMPRENDEDOREXT", dirigido a universitarios y egresados de la UEx y que se desarrollará en los campus universitarios de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Almendralejo.
El proyecto, que consta de un total de 28 acciones formativas, se trata de un programa de formación con prácticas en empresas, orientado el emprendimiento y la generación de empleo a través de una dinámica de toma de decisiones empresariales, conocimiento de herramientas de gestión seleccionadas y formación en empresas de la región. 
EMPRENDEDOREXT
QUÉ ES EMPRENDEDOREXT: FINALIDAD
El programa EMPRENDEDOREX desarrollado para universitarios y egresados de la UEx tiene como objetivos primordiales:
  • El fomento de la inserción laboral de los estudiantes orientándoles hacia el emprendimiento y la generación del propio puesto de trabajo,
  • Fomentará la creación de empresas,
  • Ayudará a detectar y encontrar oportunidades de negocio
  • Impartirá conocimientos sobre herramientas de gesitón  e 
  • Impulsará la toma de decisiones por parte del colectivo de universitarios
ACCIONES FORMATIVAS
El proyecto se distribiye en tres categarías de aprendizaje:
  • EMPRENDEDOREXT I:  que aglutina un total de 13 cursos divididos en 5 bloques: creación de empresas, marketing, gestión de nuevos negocios y mercados, creación de empresas online y redes sociales.
  • EMPRENDEDOREXT II: se compone de 10 cursos de  nivel avanzado y perfeccionamiento de creación de empresas; emprendedores en mercados internacionales; gestión de nuevos negocios y mercados y control de la gestión,
  • COMPETEXT: que consta de un total de 5 cursos destinados al aprendizaje y desarrollo de simulación de empresas. Esta formación se basa a la Competición de Decisiones Empresariales, de manera que lo equipos formados por los alumnos participantes constituyan una empresa y compitan en un mercado simulado global.
PROGRAMA COMPLETO Y SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Los alumnos universitarios y egresados de la UEx, interesados en participar en el programa EMPRENDEDOREXT podrán consultar el programa completo (cursos, horarios, centro, fechas, etc.) en esta web www.emprendedorext.es
Para consultar la ficha detallada de cada curso y descargar la solicitud visite este enlace:

Becas

Acuerdo de 18 de septiembre de 2012, de la Mesa del Congreso de los Diputados, por la que se convocan becas para la formación práctica de licenciados universitarios con conocimientos especializados en la Unión Europea. 

Acuerdo de 18 de septiembre de 2012, de la Mesa del Congreso de los Diputados, por el que se convocan becas para estudios y trabajos sobre comunicación institucional, relacionados con el Parlamento.


Resolución de 3 de septiembre de 2012, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica la relación de becas y ayudas de las convocatorias de becas MAEC-AECID para ciudadanos extranjeros (programas I.C., II.E, III.C, V.B, II.C), para ciudadanos españoles (programas II.A, III.C, I.D) y para ciudadanos españoles e iberoamericanos en la Academia de España en Roma para el curso académico 2012-2013, concedidas en el año 2012.


BOE 9 octubre 2012 nº 243

Subvenciones asociaciones de consumidores y usuarios

Resolución de 26 de septiembre de 2012, del Instituto Nacional del Consumo, por la que se convocan subvenciones para las asociaciones de consumidores y usuarios, de ámbito estatal, destinadas a promover el asociacionismo de consumo y a la realización de actividades de información, defensa y protección de los derechos de los consumidores, para el ejercicio 2012. BOE 8 octubre 2012 nº 242

Bases puesto de trabajo Proyecto ISLA 2013

PROPUESTA DE BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL 2013 (ISLA 2013) BOP Caceres 5 octubre 2012 nº 195

Anuncio. Anulación de créditos Programa Escuelas Profesionales

ANUNCIO de 20 de septiembre de 2012 por el que se da publicidad a la anulación parcial de los créditos establecidos en la convocatoria única de subvenciones para el Programa de Escuelas Profesionales de Extremadura. DOE 9 octubre 2012 nº 196

Ampliación crédito asignado para subvenciones fomento del autoempleo

ANUNCIO de 2 de octubre de 2012 por el que se da publicidad a la ampliación del crédito asignado a la convocatoria de subvenciones públicas para el fomento del autoempleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobada mediante Orden de 25 de noviembre de 2011. DOE 8 octubre 2012 nº 195

05 octubre 2012

Reunión informativa Polígono Industrial Miajadas

El lunes día 8 de octubre a las 12:00 horas en el Palacio Obispo Solis, se va a realizar una reunión informativa con los técnicos de la empresa pública FEISA para informar a todos los interesados sobre las condiciones en las cuales se va a poder solicitar y posteriormente adjudicar las naves del semillero de empresas que se han construido recientemente en la III Fase del Poligono Industrial 1º de Mayo.

Dicha reunión tiene carácter meramente informativo y no compromete a nada por lo que contamos con las personas que esteis interesadas en la información referente a este asunto.

04 octubre 2012

El Gobierno presenta la Agenda 2013: medidas en materia de Empleo y Formación

El Gobierno de Extremadura presentó la Agenda 2013, tras la finalización del Consejo de Gobierno Extraordinario que se celebró el pasado fin de semana en la ciudad de Cáceres. Con el título Menos es Más, el ejecutivo aporta un documento que incluye las 119 medidas más destacadas que se desarrollarán en el próximo ejercicio. 
Entre las medidas promulgadas, se encuentran la estabilidad presupuestaria, los estímulos al crecimiento y al empleo, la regeneración y transparencia democrática, así como el desarrollo social.
SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO
En lo concerniente al SEXPE, el Ejecutivo regional ha anunciado la puesta en marcha de un Plan Integral de Empleo, adicional, a firmar por el Estado por valor de 8 millones de euros.
De esta manera el Gobierno de Extremadura suscribirá con el Gobierno de la nación una estrategia en materia de empleo y formación centrada en los siguientes puntos de actuación: 
Agenda 2013
  1. Se desarrollará un Decreto para la contratación de Titulados. Éste establecerá las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de la contratación, de quienes estuvieran en posesión de título universitario, o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
  2. Se pondrá en marcha el Programa Financia Tu Empresa. Mediante la formalización del contrato de trabajo de carácter indefinido ordinario acogido a estos programas, para la obtención de un crédito de las entidades financieras colaboradores de hasta 15.000 euros, con un plazo de amortización de 3-4 años.
  3. El SEXPE, a través de la Dirección General de Formación para el Empleo, formulará el Programa de Formación Reglada para desempleados menores de 25 años. Este plan tiene como objetivo la creación y puesta en marcha de una estrategia para aquellos que carezcan de título de Educación Secundaria Obligatoria, como primera media de su itinerario de inserción laboral.
  4. En materia de formación, también se tiene previsto realizar el Programa de formación con prácticas para alumnos de la Uex. De manera que el SEXPE suscriba con la Universidad un programa de formación con prácticas en empresas, orientado al emprendimiento y a la generación de empleo.
  5. Se pondrán en marcha los Títulos Propios de la Universidad de Extremadura en la Escuela de Hostelería a través de un Convenio Marco y se ampliarán los Talleres de Empleo para recualificar a desempleados de larga duración entre octubre y noviembre de 2012, hasta un total de 57 tallares (46 actualmente).

Empleo, sostenibilidad y menos burocracia ejes de las medidas agrarias incluidas en la Agenda 2013

El Gobierno regional considera al sector agroganadero como un pilar fundamental para el presente y el futuro de Extremadura, lo que se evidencia en el número de medidas relativas al mismo adoptadas en la sesión extraordinaria que el Consejo de Gobierno ha celebrado en Cáceres, según ha asegurado el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, como publica www.gobex.es.
El consejero destacó que de las 119 medidas anunciadas dentro de la Agenda 2013 aprobada en el citado Consejo, 33 correspondieron a esta Consejería, es decir, el 27% del total.
Se trata de medidas a corto, medio y largo plazo en algunas de las cuales ya se está trabajando y el resto se impulsarán a lo largo del próximo año. “Ése es el compromiso que adquirimos con los ciudadanos el pasado sábado, ha manifestado Echávarri, y que vamos a cumplir, como ya hemos hecho con lo anunciado hasta ahora”.
En cuanto a las medidas incluidas en la Agenda 2013 en materia de agricultura, desarrollo rural, medio ambiente y energía, son un su conjunto de iniciativas diseñan el proyecto de la Consejería para el próximo año y se basan en tres objetivos fundamentales: creación de empleo; simplificación burocrática; y avances hacia un modelo más productivo y sostenible de los recursos naturales.


NUEVE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
De las 33 medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno Extraordinario, José Antonio Echávarri ha destacado nueve.
Entre éstas el Plan de Incentivos Agroindustriales, un programa que pretende incentivar la inversión y la creación de nuevas empresas o la ampliación de las ya existentes y que contará con una dotación de 60 millones de euros que posibilitarían la viabilidad de unos 215 proyectos que generarían cerca de 500 nuevos empleos y ayudarían a consolidar un total de 1.700 puestos de trabajo.
Otro de los proyectos es el referido a la mejora y regeneración de la dehesa para lo que se establecerá una línea de ayudas que alcanzará los 16,4 millones de euros, con lo que se prevé actuar en unas 50.000 hectáreas de dehesa y generar 60.000 jornales y que permitirá abordar problemas como el envejecimiento y los efectos de la ‘seca’.
EMPLEO , BUROCRACIA E INCENDIOS
En el ámbito de la creación de empleo en el ámbito rural y de la potenciación de pequeñas y medianas empresas de Extremadura actuará el Plan de Infraestructuras Rurales, que prevé unas inversiones de 86,7 millones de euros y la creación y consolidación de 3.300 empleos entre este año y 2016.
Este Plan tiene un triple objetivo: generar empleo; mantener el tejido empresarial constructivo; y consolidar y desarrollar la agroindustria extremeña, para ello incluye tres ejes de actuación, como son inversiones en caminos rurales; infraestructuras de regadíos; y los parques de maquinaria de mancomunidades y municipios.
En cuanto a la simplificación y la reducción de la burocracia, la Consejería está elaborando un decreto que podría aprobarse antes de final de año y que simplificará todos los procedimientos de aprovechamientos forestales, lo que permitirá agilizar en torno a 8.000 procedimientos anuales.
En materia de prevención de incendios forestales, se aumentará un 151% el presupuesto, pasando de los 7 millones de euros.

EL COMERCIO MIAJADEÑO VUELVE A SALIR A LA CALLE

El próximo sábado día 6 de octubre en la Avda. de Trujillo, el comercio de Miajadas vuelve a salir a la calle; y en esta ocasión, con un horario bastante amplio, desde las 9:30 hasta las 20:30h, de forma ininterrumpida.
Esta iniciativa de dinamización es una forma puntual y una propuesta diferente que los establecimientos comerciales miajadeños, tienen de acercar sus artículos a todos sus clientes.
De nuevo, con el slogan “Nuestro comercio, muy cerca de ti”, los establecimientos nos ofrecerán sus productos con descuentos especiales, entre ellos encontraremos: moda de señora, caballero, niños, todo tipo de calzado, lencería, regalos, complementos e incluso bollería.
“El comercio sale a la calle” es otra forma de potenciar el comercio tradicional, un comercio que genera vida y dinamiza nuestras calles, una iniciativa organizada por ACOMIC y se llevará a cabo gracias a la colaboración de las empresas participantes y al Excmo. Ayuntamiento de Miajadas.

Enlace: http://www.rtvmiajadas.es/2012/10/el-comercio-miajadeno-vuelve-salir-la.html

Curso de Formación Beneficios de la Red Natura 2000 en la Actividad Agraria

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos organiza un CURSO en Miajadas (Cáceres) de 5 horas.
Inscripciones: llamando al teléfono 646 800 573 o por correo electrónico fmiron.union@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Plazas limitadas.
Fecha de impartición y Horario: 5 de Octubre de 2012 de 17:00 a 22:00 horas.
Lugar: Centro Cívico, Avd. de Trujillo Nº 86, 10100 Miajadas (Cáceres).
Para formalizar la inscripción se tiene que llevar el día del curso:
  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia del último recibo de pago de la Seguridad Social Régimen Especial Agrario (REASS) o al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RESTA), o bien la fotocopia de la cabecera de la nómina, la tarjeta de desempleo vigente o bien la fotocopia de la cartilla sanitaria.

Nueva convocatoria de propuestas del Programa Progress.

El Programa Progress se aprobó para el período 2007-2013 como programa único que sustituye al programa de lucha contra la discriminación, a la estrategia comunitaria de igualdad entre hombres y mujeres, al programa de lucha contra la exclusión social, a las medidas comunitarias de estimulo de empleo y al programa para la promoción de las organizaciones que trabajan a escala europea en el ámbito de la igualdad entre hombres y mujeres.
PROGRESS subvenciona actividades que cuentan con una marcada dimensión europea y cuya escala garantiza su valor añadido para la UE.
Pueden responder a las convocatorias de propuestas (siempre que cumplan las condiciones de las especificaciones técnicas) los siguientes tipos de organizaciones:
  • Autoridades nacionales.
  • Autoridades locales y regionales.
  • Servicios públicos de empleo.
  • Institutos nacionales de estadística.
  • Organismos especializados, universidades e institutos de investigación.
  • Asociaciones de empresarios y trabajadores y organizaciones no gubernamentales.
La convocatoria de propuestas VP/2012/009 se denomina "Aprendizaje mutuo en el campo de las habilidades personales y el empleo".   Descargar aquí.
El plazo presentación de solicitudes finaliza el 22 de octubre de 2012.

Enlace: http://sepe.es/contenido/noticias/ampliar_noticia/programa_progress.html